Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

RSS

About

COMIDAS

                  sopa de caracol

Desde la llegada de los Garífunas a Honduras, allá por 1797, su influencia en la gastronomía hondureña ha sido fuerte y bien marcada principalmente en los platos con base en mariscos.

La comida garífuna es rica en sabor, con muchas especies y un procesado de cocinado lento y paciente. La mayoría de sus recetas dependen del  coco como su ingrediente final y como muchos cocineros garífunas me han comentado, dependen también del humor o el estado de ánimo del cocinero.

Y qué plato más emblemático de la cocina garífuna y que a su vez es emblemático de Honduras que la Sopa de Caracol? Pues gracias a la Banda Blanca y su gran éxito musical, ahora este plato es reconocido como nuestro, aunque en realidad es más propio de la cultura garífuna y lo hemos adoptado como nuestro.


Pero que hace de la sopa de caracol hondureña algo tan especial y que la hace diferente de cualquier otra receta alrededor del mundo? Bueno en primer lugar diría que la forma de cocinar el caracol de mar, que debe es sacado fresco de su concha y ablandado a base de golpes de piedra, para luego ser sofrito en aceite de coco con ajo y cebolla. Prácticamente e aquí esta el secreto de la sopa, ya que la carne del caracol es sumamente dura y de contextura hulosa, por lo que debe ser ablandado y además sofrito al punto justo, para evitar que se sobre cocine pues de lo contrario nada habremos hecho con ablandarlo, pues se volverá a endurecer. Aquí voy a marcar una diferencia e entre recetas, pues varios cocineros no sofrien el caracol antes de echarlo a la olla, sino que esperan la temperatura justa para echarlo y así evitar su sobre cocinado y posterior endurecimiento. 

Por aparte previamente debe rallarse dos cocos medianos para extraer su leche, la que se utilizará como base de la sopa. En olla aparte se agrega yuca, guineo verde y culantro ancho, se coloca agua hasta cubrir todos los vegetales y se sazona con sal al gusto, ajo y cebolla. Se deja hervir y antes del primer hervor se agrega la leche de coco y el caracol (ya sea fresco o previamente sofrito). Algunos cocineros le agregan zanahoria para darle un poco de color y un ligero sabor dulzón



                                     SOPA DE CAPIROTADAS 
Ingredientes 
2 tazas Harina de Maiz 
1 Chile dulce 
3 Tomates 
1 Cebolla 
1/2 lb de queso seco o parmesano 
1/4 de quesillo o queso mozzarella 
1 huevo 
Yuca 
Repollo 
1 Lb aceite 
Papas 
Preparación 

Se licua el chile tomate cebolla y se agrega la harina de maiz, sal , pimienta,huevo y los quesos bien picados, y se mezcla hasta fomar una masa bien solida y asi formar bolitas. 




se ponen a freir hasta dorar, luego se agregan a la sopa que contiene chile tomate y cebolla consome achiote margarina el repollo picado como para ensalada las papas en cuadros al igual que la yuca. opcional agregar crema de homgos maggi para darle sabor y mas consistencia. 

Consejos 
El chile tomate y cebolla se licua y se divide mitad para la maza y mitad para la sopa 


                                            
                                                 SOPA DE ALBONDIGAS 
Ingredientes 
- 1 libra de tajo de res 
- 1 libra de masa de tortilla(apartando 1 pelotita - grandecita para el recado) 
- 1 chile dulce 
- 1 cebolla 
- Ajos,culantro, sal, pimienta, unas hojitas de hierbabuena. 
Preparación 

La carne se muele junto con la masa de tortilla, la cebolla, el chile, ajos y culantro. Luego se condimenta de sal y pimienta y se hacen unas bolitas (albondigas). Así se tienen preparadas, mientras se prepara la sopa. 




PASO A PASO
  • sazonamos la carne molida con 1 consomé, especias al gusto, 1/2 cucharadita de condimentos para carne y el culantro de castilla. revolvemos muy bien para mezclar los ingredientes. 
  • para hacer la masa con el harina de maíz le agregamos agua poco a poco hasta que tengamos una masa que sea manejable. (no tiene que quedar muy suave)
  • a la carne molida le  mezclamos la 1/2 libra de masa y la mezclamos muy bien.
  • a esta mezcla le añadimos 1 hoja de hierba buena (la deshacemos muy bien) volvemos a mezclar bien.
  •  con esta mezcla hacemos bolitas (el tamaño usted decide)
  • en una olla grande ponemos a sofreír el chile, cebolla y tomate
  • luego le agregamos 1 litro de agua
  • luego le añadimos 2 consomé y deshacemos bien las 2 hojitas de hierba buena y la añadimos. movemos bien
  • cuando empiece a romper hervor en un colador colocamos la masa restante y le añadimos poco a poco agua y lo movemos para que se deshaga la masa.

sopa de marisco

Ingredientes para 4 personas de sopa de marisco
1 cebolla, 1 pimiento rojo, 3 dientes de ajo, 4 tomates pera maduros, 50 cc. aceite de oliva, 250 gr. patas de pulpo, 150 gr. langostinos, 150 gr. filete de pescado blanco (abadejo, rosada, limpios de piel y espinas), medio puerro, 2 hojas de laurel, perejil, 2 patatas grandes, media cucharadita de pimentón dulce, sal, pimienta. Dados de pan frito, para servir.


Para hacer el caldo, calienta 1,5 litros de agua con el laurel, unas hojas de perejil, las cabezas y pieles de los langostinos (reservando los cuerpos), el puerro en trozos y el pulpo, bien lavado. Añade un poco de sal y deja cocer 30 minutos a fuego lento.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario